Nastul® Compuesto

Comprimidos Recubiertos.

Venta bajo receta médica en Establecimientos tipo A.

COMPOSICIÓN:
Cada comprimido recubierto contiene:
Principios activos:
Paracetamol                           500 mg
Pseudoefedrina sulfato      60 mg
Clorfenamina maleato           4 mg
Excipientes: almidón de maíz, estearato de magnesio, glicolato de almidón sódico, lactosa monohidrato, talco, polímero catiónico de dimetilaminoetilmetacrilato, polivinil alcohol, dioxido de titanio, polietilenglicol 6000.

Este producto contiene almidón, precaución en pacientes celiacos.
Este producto contiene lactosa, precaución en pacientes diabéticos.

Categoría:

1.- ¿PARA QUE SE USA?
Este medicamento es utilizado para el alivio temporal de las alergias de las vías respiratorias superiores, fiebre del heno, y síntomas de sinusitis: estornudos, picazón, ojos llorosos, goteo nasal, congestión y presión nasal. Síntomas de la gripe y el resfrío común.

2. ADMINISTRACIÓN:
Vía oral.

Rango y frecuencia: El Médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular no obstante la dosis usual recomendada es de 1 comprimido 3 a 4 veces al día, no exceder de 4 comprimidos al día.

Consejo de cómo administrarlo: Se aconseja tomarlo junto con las comidas y con un vaso de agua.

Uso prolongado: No debe utilizarse por más de 7 días, ya que si pasado este período los síntomas no han desaparecido debe consultar con su Médico nuevamente.

3.- PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Mayores de 60 años: Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que debe consultar al Médico antes de tomar este medicamento.

Consumo de alcohol: Debe evitar consumir alcohol mientras se encuentre en tratamiento con este medicamento, ya que este puede provocar un aumento de los efectos adversos del medicamento.

Manejo de vehículos: Este medicamento puede causar somnolencia y/o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos. Asegúrese del efecto que ejerce este medicamento sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realiza cualquier otra actividad riesgosa.

Embarazo: Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe conversar con el Médico acerca de la conveniencia de usar este medicamento si está embarazada.

Lactancia: Este medicamento pasa a la leche materna y puede afectar al lactante. Converse con su Médico la conveniencia de tomar este medicamento.

Lactantes y niños: No está indicado el uso de este medicamento en niños.

Precauciones especiales: Si después de unos días, sus síntomas no mejoran o empeoran debe consultar con su Médico nuevamente.
• Paracetamol es un medicamento que se encuentra sólo o en combinación con otros principios activos en productos destinados al tratamiento de resfrío, tos, alergia, entre otros. Algunos de estos productos pueden venderse librementey otros requieren receta médica.
• Paracetamol puede causar, aunque con poca frecuencia, reacciones graves a la piel, que pueden manifestarse con enrojecimiento, erupción cutánea, ampollas, y daños en la superficie de la piel. Si usted desarrolla erupción cutánea u otra reacción a la piel mientras usa paracetamol, deje de tomarlo y acuda al médico inmediatamente.
• Si ya ha tenido reacciones a la piel con Paracetamol, no tome medicamentos gue lo contengan.
• Paracetamol puede causar, en dosis superiores a las habituales, graves danos al hígado, que se pueden manifestar con síntomas como fatiga inusual, anorexia, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, ictericia (coloración amarilla de piel y/o de la zona blanca de los ojos), orina oscura, o deposiciones blanquecinas. En caso de presentar alguno de estos síntomas, suspenda el uso del medicamento y acuda al Médico.
• Es importante mantener este medicamento lejos del alcance de los niños y de personas con tendencias suicidas, y acudir por ayuda médica inmediatamente si se ha ingerido una cantidad significativamente superior a la habitual (el doble de la dosis diaria normal, o más).
No administrar por más de 5 días en caso de dolor, por más de 3 días en caso de fiebre, o por más de dos días en caso de dolor de garganta, a menos que el Médico lo señale.
Si después de usarlo por el período de tiempo que el Médico lo señale los síntomas persisten o empeora, se debe consultar nuevamente al Médico.
El uso prolongado y de altas dosis de paracetamol puede provocar severo daño hepático. Producto potencialmente hepatotóxico, que puede además causar reacciones graves a la piel.

4.- USTED NO DEBE TOMAR ESTE MEDICAMENTO EN LOS SIGUIENTES CASOS:
Si ha presentado síntomas de alergia a Clorfenamina, Paracetamol y/o Pseudoefedrina.
Si ha presentado alergia a alguno de los componentes de la formulación.

5.- INTERACCIONES:
Medicamentos: Usted debe consultar con el Farmacéutico la conveniencia de usar este medicamento, si está tomando otros, particularmente antidiabéticos, otros analgésicos, antihistamínicos, antitusivos y en general si se encuentra en tratamiento con cualquier otro medicamento ya que el consumo de este antigripal puede alterar el efecto de otros medicamentos y causarle daño a su salud.

Enfermedades: Usted debe consultar a su Médico antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de antecedentes de abuso de alcohol, anemia, gota, enfermedades cerebrales, colitis, convulsiones, diarreas, fibrosis quística, diabetes mellitus, enfisema pulmonar, asma, o alguna enfermedad pulmonar crónica, hipertrofia prostática, dificultad para orinar, glaucoma, hipertensión, alguna enfermedad a la tiroides.

Exámenes de laboratorio: Si se va a someter a algún examen médico, avísele a su Médico a cargo que usted se encuentra en tratamiento con este medicamento.

6.- EFECTOS ADVERSOS:
Existen efectos que se presentan rara vez, pero que son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al Médico: diarrea, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, calambres o dolor estomacal, rash, picazón o escalofríos, dolor de garganta y fiebre que no se habían presentado antes, mareos, ojos y piel de color amarillo, convulsiones, sequedad de boca, nariz o garganta, enrojecimiento de la cara, alucinaciones, dificultad para respirar, cambios en el ritmo de los latidos del corazón.

Otros efectos: Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, consulte a su Médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: constipación, dificultad o dolor para orinar, mareos leves, sequedad de la boca, nariz o garganta, aumento de la sensibilidad de la piel al sol, náuseas o vómitos, dolor estomacal, nerviosismo, palidez, irritabilidad.

7.- SOBREDOSIS:
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: calambres o dolor estomacal, diarrea, convulsiones, etc.
Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.

8.- CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Mantener fuera del alcance de los niños.
Almacenar en su envase original, protegido de la luz y la humedad, a no más de 25° C.
No usar este medicamento después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
No repita el tratamiento sin consultar antes con el Médico.
No recomiende este medicamento a otra persona.

Atención

La información publicada en esta sección, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del «Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de uso humano (D.S. N° 3 DE 2010)».

Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de Chemopharma S.A., deberá consultar con su médico».

Chemopharma S.A. no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en esta sección.