1. Indicaciones:
Para el tratamiento sintomático de estados dolorosos de carácter leve a moderado y febriles, dolor de cabeza, de dientes, dolores musculares, alivio de malestar de la gripe y resfrío. Panagesic® Paracetamol Solución Oral para potes, está indicado en personas que tengan intolerancia o alergia al ácido acetilsalicílico, molestias gastricas y tendencia al sangrado.
2. Contraindicaciones:
No administre este medicamento si el niño es alérgico a este medicamento o a alguno de sus componentes.
No debe administrarse a personas que sufran de enfermedad hepática o renal grave.
3. Advertencias:
No administrar por más de 5 días en caso de dolor, por más de 3 días en caso de fiebre, o por más de 2 días en caso de dolor de garganta, sin consultar al Médico.
El uso prolongado y de altas dosis de paracetamol puede provocar severo daño hepático.
Para administrar a niños menores de 12 años ver tabla o consultar al Médico.
Como todo medicamento manténgase fuera del alcance de los niños.
Paracetamol es un medicamento que se encuentra solo o en combinación con otros principios activos en productos destinados al tratamiento de resfrío, tos, alergia, entre otros.
Algunos de estos productos pueden venderse libremente y otros requieren receta médica.
Parecetamol puede causar, aunque con poca frecuencia, reacciones graves a la piel, que pueden manifestarse con enrojecimiento, erupción cutánea, ampollas, y daños en la superficie de la piel. Si usted desarrolla erupción cutánea u otra reacción a la piel mientras usa paracetamol, deje de tomarlo y acuda al Médico inmediatamente.
Si ya ha tenido reacciones a la piel con Paracetamol, no tome medicamentos que lo contengan. Paracetamol puede causar, en dosis superiores a las habituales, graves daños al hígado, que se pueden manifestar con síntomas como fatiga inusual, anorexia, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, ictericia (coloración amarilla de la piel y/o de la zona blanca de los ojos), orina oscura, o deposiciones blanquecinas. En caso de presentar alguno de estos síntomas, suspenda el uso del medicamento y acuda al Médico.
Es importante mantener este medicamento lejos del alcance de los niños y de personas con tendencias suicidias, y acudir por ayuda médica inmediatamente si se ha ingerido una cantidad significativamente superior a la habitual (el doble de la dosis diaria normal o más).
4. Posología:
La dosis a administrar por kilo de peso corporal en niños, es de 10 a 15 mg por kilo de peso, la que puede ser administrada hasta 4 veces al día, con una dosis máxima diaria de 60 miligramos por kilo de peso, no debiendo sobrepasar las dosis diarias (en 24 horas) siguientes:
Niños de 2 a 4 años: No administrar más de 720 miligramos al día.
Niños de 4 a 6 años: No administrar más de 960 miligramos al día.
Niños de 6 a 9 años: No administrar más de 1260 miligramos al día.
Niños de 9 a 11 años: No administrar más de 1740 miligramos al día.
Niños de 11 a 12 años: No administrar más de 2160 miligramos al día.
Las dosis en niños menores de 2 años deben ser consultadas al Médico.
5. Interacciones:
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su Médico o Farmacéutico todos los medicamentos que está usando el niño, ya sea con o sin receta antes de usar este medicamento.
6. Precauciones:
La ingestión de una dosis superior a la sugerida puede producir náuseas, vómitos, y dolor abdominal. En estos casos debe acudir a un centro asistencial. En todos los casos de sospecha de sobredosis se debe consultar al Médico aún cuando no se presenten síntomas. Como todo medicamento puede modificar el efecto de otros fármacos, por lo que se recomienda consultar al Médico si está en tratamiento con otros medicamentos.
Presencia de otras enfermedades: El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos. Ud. debe comunicar a su Médico o Farmacéutico si el niño padece de alguna enfermedad principalmente en los casos siguientes: enfermedades del hígado y/o hepatitis, enfermedad de los riñones, enfermedades hematológicas (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas).
7. Efectos Adversos:
Los medicamentos pueden producir efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Cualquier medicamento puede producir efectos no deseados especialmente si se toman por un período prolongado de tiempo y/o en dosis elevadas. Puede producir reacciones alérgicas en la piel, en tal caso deje de administrar el medicamento y consulte al Médico. Su uso en sobredosis y por períodos prolongados puede provocar daño hepático.
8. Condiciones de Almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños. Almacenar en su envase original, protegido de la luz, a no más de 25°C. No usar si el sello en la boca del frasco falta o está roto. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No recomiende este medicamento a otra persona.