Plusefec® 100 mg

Venta bajo receta médica en Establecimientos tipo A.

Composición y Presentación:
Composición:
Cada comprimido recubierto contiene:
Sildenafilo citrato 140,50 mg (Equivalente a 100 mg de Sildenafilo)
Excipientes: Celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, dióxido de silicio coloidal, estearato de magnesio, fosfato dibásico de calcio dihidrato, polivinilpirrolidona, polímero catiónico de dimetilaminoetilmetacrilato, laca alumínica colorante FD&C azul N° 2, macrogol 6000, talco, alcohol polivinílico, dióxido de titanio, polietilenglicol.

Presentación: Envase de venta estuche con 1 y 5 comprimidos recubiertos.

1.- ¿PARA QUÉ SE USA?
Se usa para el tratamiento de la disfunción eréctil.

2.- ADMINISTRACIÓN:
Vía oral.

Rango y frecuencia: El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es de 50 mg. Según sea necesario aproximadamente una hora antes de la actividad sexual, en base a la eficacia y tolerancia la dosis puede aumentarse a 100 mg o reducirse a 25 mg. La dosis máxima diaria es de 100 mg.

Consejo de cómo administrarlo: Debe tomar el medicamento junto con un vaso de agua, alrededor de 1 hora antes de la actividad sexual, idealmente debe tomar el medicamento alejado de las comidas, especialmente si estas son ricas en grasas, ya que se puede retardar el inicio del efecto del medicamento.

Uso prolongado: Debe usarlo durante el tiempo que su médico se lo señale. Este medicamento sólo se puede tomar una vez al día.

3.- PRECAUCIONES:
Mayores de 60 años: Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que debe seguir las indicaciones de su médico durante el tratamiento con Plusefec®.

Consumo de alcohol: Evite el consumo de alcohol mientras está en tratamiento con este medicamento, ya que este puede reducir temporalmente la capacidad de lograr una erección.

Manejo de vehículos: Asegúrese del efecto que tiene sobre usted este medicamento, antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa, ya que este medicamento puede causar visión borrosa y alteración de la percepción de los colores.

Embarazo: Este tratamiento no debe ser utilizado por mujeres.

Lactancia: Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres.

Lactantes y niños: Este medicamento no debe ser utilizado por niños, ni adolescentes.

Precauciones especiales: Antes de utilizar este medicamento, debe realizarse un chequeo médico completo. Este medicamento no es un afrodisíaco, no estimula el deseo sexual, ni afecta la fertilidad. No debe, en ningún caso aumentar la dosis indicada por su médico. Si con la dosis indicada no se obtiene la erección deseada o si ésta no dura lo suficiente para completar el acto sexual, debe consultar con su médico. Si presenta síntomas de angina (dolor en el pecho y dificultad para respirar) que requiera atención médica, debe comunicar al médico del uso de este medicamento.

Advertencia: Este medicamento puede causar en casos aislados pérdida repentina de la visión, condición conocida como neuropatia óptica isquémica no arteritica. Si Ud.presenta de manera súbita pérdida de la visión en uno o en ambos ojos, debe solicitar de manera inmediata atención medica. Debe informar, además a su médico, si usted ha presentado previamente esta sintomatologia.

4.- USTED NO DEBE TOMAR ESTE MEDICAMENTO EN LOS SIGUIENTES CASOS:
Si ha presentado sintomas de alergia a Sildenatil.
Si ha presentado síntomas de alergia a alguno de los excipientes contenidos en la formulación.
Si es mujer, adolescente o niño.
Si padece de angina de pecho.

5.- INTERACCIONES
Medicamentos: Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos: amlodipino u otras drogas para la hipertensión arterial, ketoconazol, itraconazol, mibefradil, eritromicina, cimetidina, rifampicina, ritonavir, saquinavir, nitritos o dadores de óxido nitrico como nitroglicerina, dinitrato de isosorbide, mononitrato de isosorbide, nitrato de amilo, tetranitrato de eritritilo, nitroprusiato de sodio.

Enfermedades: Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de cirrosis, disfunción venal severa, hipertensión o hipotensión arterial, retinitis pigmentosa, úlcera estomacal, alguna deformación en el pene, priapismo.

Alimentos: Debe evitar tomar este medicamento junto con las comidas ricas en grasa, ya que éstas disminuyen la absorción del medicamento.

6.- EFECTOS ADVERSOS
Existen efectos que se presentan rara vez pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: Visión anormal o borrosa, cambio de los colores, sensibilidad a la luz, dolor en la vejiga, orina oscura o con sangre, vértigo, aumento en la frecuencia para orinar, ansiedad, cambios en la conducta, sudoración fria, confusión, palidez o piel fria, dificultad para concentrarse, somnolencia, apetito excesivo, taquicardia, dolor de cabeza, náuseas, nerviosismo, pesadillas, dificultad para hablar, cansancio o debilidad, dolor de huesos, dolor de pecho, confusión, convulsiones, disminución en la cantidad de orina, sordera, sequedad en los ojos, sequedad bucal, sequedad o descamación de la piel, desmayos, taquicardias, molestias en los ojos, urticaria, pupilas dilatadas, sed inusual, picazón en la piel, dolor al costado, adormecimiento de las manos, dolor o inflamación articular, enrojecimiento, picazón o dolor en los ojos, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, piernas, manos, pies, o tobillos, espasmos musculares.

Otros efectos: Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, consulte al médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: enrojecimiento, congestión nasal, molestia estomacal, diarrea, dolor muscular, tos, dificultad para tragar, dolor de oidos, salivación, aumento de la sensibilidad de la piel, náuseas, adormecimiento de las manos, pies o piernas, enrojecimiento o irritación de la lengua, zumbido de oidos, dificultad para llegar al orgasmo, heridas en los labios o en la boca.

7.- SOBREDOSIS:
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: dolor de cabeza, mareos, rubor, alteraciones visuales. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.

8.- CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
– Mantener lejos del alcance de los niños.
– Almacenar en su envase original, protegido de la luz y la humedad, a no más de 25°C.
– No usar este medicamento después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
– No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico.
– No recomiende este medicamento a otra persona.

Atención

La información publicada en esta sección, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del «Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de uso humano (D.S. N° 3 DE 2010)».

Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de Chemopharma S.A., deberá consultar con su médico».

Chemopharma S.A. no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en esta sección.