Salbutamol + Beclometasona Inhalador «LF»

Aerosol LF para inhalación oral (100/50) mcg/dosis

Venta bajo receta médica retenida en Establecimientos tipo A.

COMPOSICIÓN:
Cada dosis proporciona:
Salbutamol 100 mcg
Beclometasona Dipropionato 50 mcg
Excipientes: ácido oleico, etanol absoluto, tetrafluoretano. LF (Libre de Freones)

PRESENTACIÓN:
Aerosol dosificador para inhalación bucal conteniendo 200 dosis.

Categoría:

1.- ¿Para qué se usa?
Estos medicamentos están indicados en el tratamiento de enfermedad obstructiva de las vías aéreas, destinado especialmente a pacientes que requieren dosis regulares de ambas drogas.

2.- Administración (Inhalatorla)
– Rango y frecuencia:
El Médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es:
Adultos y niños mayores de 12 años: Dos inhalaciones (200 mcg de Salbutamol y 100 mcg de Beclometasona Dipropionato), tres o cuatro veces al día.
Niños de 1 a 12 años: Una a dos inhalaciones (100 – 200 mcg de Salbutamol y 50 a 100 mcg de Beclometasona Dipropionato) dos, tres o cuatro veces al día.

– Consejo de cómo administrarlo:
Antes de aplicarse el medicamento debe botar el aire de los pulmones para luego tomar aire en conjunto con la aplicación del puff, para así asegurarse que todo el medicamento está siendo aspirado.
Agite bien el inhalador antes de usarlo. Evite rociar el medicamento en sus ojos. Pruebe el atomizador en el aire antes de usarlo por primera vez o si el inhalador no ha sido usado por largo tiempo.
Se recomienda que se enjuague la boca luego de cada aplicación del medicamento, para evitar la aparición de alguna infección oportunista (infección por hongos).

– Uso prolongado:
Debe usarlo durante el tiempo que su Médico se lo señale, respetando los horarios y las dosis.
Si lo utiliza por mucho tiempo, puede provocar una disminución en la efectividad del medicamento.

3.- Precauciones
Mayores de 60 años: Se recomienda utilizar dosis más bajas.
Manejo de vehículos: Este medicamento puede causar en algunas personas mareos y/o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos. Asegúrese del efecto que ejerce este medicamento sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier otra actividad riesgosa.
Embarazo: Consulte con su Médico sobre la conveniencia de utilizar este medicamento durante el embarazo.
Lactancia: Este medicamento puede pasar en pequeñas cantidades a la leche materna, aunque es poco probable que llegue a la leche en cantidades suficientes como para provocar daño al lactante, debe consultar al Médico sobre la conveniencia de usar este medicamento si está amamantando.
Lactantes y niños: Este medicamento puede retardar el crecimiento normal del niño, el pediatra debe evaluar el riesgo/beneficio de su administración. No debe utilizar Salbutamol en niños menores de 2 años, a menos que su pediatra lo indique. Puede producir excitación e intranquilidad en niños entre 2 a 6 años.
Precauciones especiales: Este medicamento es una sustancia prohibida en el deporte de competición y puede dar positivo en un control de dopaje.
Si padece de diabetes debe tener en cuenta que Salbutamol puede provocar aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Es muy importante que usted visite regularmente a su Médico mientras se encuentre en tratamiento con Salbutamol-Beclometasona.

Si los síntomas empeoran o continúan debe acudir nuevamente al médico.
Debe evitar aplicar sobre los ojos, ya que puede causar irritación.

4.- Usted no debe tomar este medicamento en los siguientes casos
Si ha presentado síntomas de alergia a Salbutamol / Beclometasona.
Si padece de alergia a alguno de los excipientes de la formulación.

5.- Interacciones
Medicamentos: Usted debe informar a su Médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos: propranolol, atenolol, algunos diuréticos como furosemida, metildopa, teofilina, anfetaminas, inhibidores del apetito, medicamentos para los resfrios, para las alergias, corticosteroides sistémicos como prednisona, betametasona, azatioprina , efedrina, fenobarbital.
Enfermedades: Usted debe consultar a su Médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece diabetes mellitus, hipertiroidismo, insuficiencia coronaria, hipertensión, osteoporosis, tuberculosis, glaucoma, alguna infección en la boca, garganta o pulmonar, herpes.

6.- Efectos Adversos
Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al Médico: inflamación de la cara, labios o alrededor de los ojos, mareos severos, palidez, dificultad para respirar, latidos irregulares del corazón, taquicardia, convulsiones, calambres, urticaria, colapso, náusea y vómitos, opresión o silbidos en el pecho, nerviosismo, manchas blancas en la boca.
Otros efectos: Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, consulte a su Médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: intranquilidad, mareos, problemas para dormir, palpitaciones, taquicardia, nerviosismo, dolor de cabeza, temblor muscular, calambres musculares, debilidad, sequedad de la boca, síntomas de resfrío, náuseas.

7.- Sobredosis
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: hipotensión o hipertensión, arritmias, palpitaciones, nerviosismo, fatiga, malestar, insomnio, dolor de cabeza, sequedad de boca, náuseas, dolor en el pecho, taquicardia. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.

8.- Condiciones de almacenamiento:
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• Almacenar en su envase original, protegido del calor, luz y humedad, a no más de 30°C.
• Contenido bajo presión.
• No pinchar, presionar o incinerar el envase, incluso cuando se encuentre vacío.
• Mantenga siempre la boquilla limpia y lávela con agua caliente.
• No usar este medicamento después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

MODO DE EMPLEO:
1.- Retirar la tapa de la boquilla y sacudir vigorosamente el inhalador.
2.- Sosteniendo el inhalador, espirar suavemente (pero no del todo) el aire y luego inmediatamente…
3.- …Colocar la boquilla en la boca cerrando los labios en torno suyo. Tras comenzar a inhalar lenta y profundamente por la boca, presionar firmemente el inhalador hacia abajo, para descargar el Salbutamol-Beclometasona y continuar inspirando.
4.- Retenga la respiración durante 10 segundos o lo más que resulte cómodo antes de exhalar el aire lentamente.
5.- De ser necesaria otra inhalación, aguarde al menos un minuto antes de repetir los pasos 2, 3 y 4.
6.- Tras su uso, coloque nuevamente la tapa de la boquilla.

No repita el tratamiento sin consultar antes con el Médico.
No recomiende este medicamento a otra persona.

Atención

La información publicada en esta sección, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del «Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de uso humano (D.S. N° 3 DE 2010)».

Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de Chemopharma S.A., deberá consultar con su médico».

Chemopharma S.A. no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en esta sección.